Turismo social: Niños de nuestra ciudad conocerán la provincia en experiencias de intercambio

Alrededor de 200 niños y niñas neuquinos de entre 10 y 12 años tendrán la posibilidad de conocer la provincia, en el marco de una experiencia de intercambio, interrumpida por la pandemia, que busca promover el turismo social.
El programa está orientado a quienes se encuentren en situación de vulnerabilidad y forman parte de distintos merenderos, escuelitas de fútbol, comunidades, comisiones de fomento, parajes y zonas rurales.
De esta forma, los sanmartinenses podrán conocer, por ejemplo, la costa del Rio Limay, Avenida Argentina, Cines, Hipermercados, el Aeropuerto, e incluso a la división de canes de la Policía, participando además de una demostración.
Por su parte, los chicos de otras localidades tendrán la posibilidad de contemplar el escenario que ofrece la Ruta 7 Lagos. Entre los lugares a visitar se destacan: Hua Hum, el Lago Correntoso, el mirador Bandurrias, la Costanera del Lago Lácar y otros puntos de interés. Podrán también realizar actividades de trekking y diversos deportes, siempre acompañados de adultos responsables y profesores a cargo.
El viernes, en Neuquén, el Intendente Carlos Saloniti, junto a la Ministra de Desarrollo Social y Trabajo, Adriana Figueroa, rubricaron el convenio para fomentar el Turismo Social que un grupo de jóvenes oriundos de nuestra ciudad desarrolla a nivel local, a través de una través de la Subsecretaría de Desarrollo Social de Neuquén.
En sus visitas, los jóvenes son hospedados en el SUM del Gimnasio Primeros Pobladores del Arenal, donde se les brindan todas las comidas y prestaciones necesarias, facilitándoles además el acceso a actividades deportivas como básquet y fútbol, de manera ilimitada.