Argentina vacunará con Moderna a los adolescentes

El inmunógeno estadounidense posee una eficacia del 94.1% . Como casi todos se suministra en dos dosis. El martes el Consejo Federal de Salud definirá su implementación a 900 mil jóvenes, en una primera etapa.
1623433397_959052_1623433687_noticia_normal_recorte1

La Agencia Europea de Medicina (EMA) aprobó el uso de la vacuna de Moderna para adolescentes de entre 12 y 17 años. De esta forma y una vez aprobada en Argentina, la misma será suministrada en dicha franja etaria con el objetivo de avanzar en la vacunación hacia la inmunidad comunitaria.

El próximo martes se reunirá el Consejo Federal de Salud para abordar este y otros temas. Allí se  definirá los grupos y la estrategia de implementación de la dosis.

En total son 900 mil los jóvenes de nuestro país en condiciones de recibir el inmunógeno del laboratorio estadounidense en esta primera etapa, en la que se priorizará a quienes posean factores de riesgo.

Se trata de la segunda vacuna estadounidense, después de Pfizer,  aprobada para en 25 países que conforman la comunidad europea.

La vacuna de Moderna contempla una plataforma desarrollada con tecnología de ARN mensajero. Se administra en dos dosis con in intervalo mínimo de 28 días. Según la la Organización Mundial de la Salud (OMS), puede conservarse a una temperatura de entre 2 °C y 8 °C durante 30 días.

De acuerdo a los ensayos clínico publicados en la revista científica New England Journal of Medicine, su eficacia contra la Covid-19 sintomática, es del 94.1%.

Cabe recordar que Argentina firmó convenio por 20 millones de dosis a partir del primer trimestre del año 2022.