Sputnik: Llega la fórmula para fabricar el segundo componente en el país

El nuevo desembarco del Fondo de Inversión Directa Rusa permitirá abastecerse de 1.6 millones de vacunas para completar los esquemas de los argentinos que ya se aplicaron la primera dosis. Por su parte siguen llegando más vacunas de Sinopharm: ayer arribaron casi 800 mil y hoy lo hará otras millón más.
Richmond-Sputnik-V

Tras los reclamos argentinos al Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) exigiendo se cumplan los plazos previstos por contrato para la provisión de vacunas, fuentes oficiales confirmaron a la Agencia de Noticias Télam el envió del principio activo para la fabricación nacional del segundo componente en la planta que el Laboratorio Richmond posee en la localidad bonaerense de Pilar.

El nuevo desembarco con el principio activo permitirá elaborar 1.6 millones de dosis a los fines de completar los esquemas de quienes ya recibieron la primera vacuna.

Esto luego del reclamo formal de la asesora presidencial Cecilia Nicolini y la ministra de Salud, Carla Vizzotti, a raíz de las demoras para la llegada de nuevas dosis.

Cabe recordar, que muchos abuelos aguardan desde abril la aplicación del complemento para aumentar su inmunidad contra el Coronavirus.

En declaraciones radiales, Vizzotti explicó que "es una práctica muy común discutir los contratos".

Y agregó: "Ante una situación mundial como la que venimos viendo y una dificultad en la producción, es algo muy habitual estas situaciones y estas presiones. Si no la hacemos nosotros, la hacen otros", explicó la ministra.

 "El desafío que tiene ahora el Estado pasa por "completar esquemas de la Sputnik porque de Sinopharm hay cantidades suficientes y de AstraZeneca se reciben", concluyó la funcionaria.

Más de Sinopharm

Ayer a la tarde en un nuevo vuelo de Aerolíneas Argentinas arribó a Ezeiza un nuevo cargamento con 768.000 dosis de Sinopharm, previa escala de reabastecimiento en Madrid.

Con el aterrizaje del Airbus 330-200 (matrícula LV-FVI ) se concretó el noveno y penúltimo operativo que la aerolínea de bandera hizo desde el 4 de julio a la capital china, luego del contrato suscripto con el China National Pharmaceutical Group Corp.

Mañana para las 19.10 está programado el arribo del AR1093, el último vuelo que completará esta serie de 10 durante julio, que contempla el traslado de 8 millones de dosis de un total de 24 millones. Las 16 millones restantes seguirán llegando durante los meses de agosto y septiembre.

Cifras de las vacunas y la vacunación

Al momento llegaron 39.945.430 vacunas, de las cuales 12.912.000 corresponden a Sinopharm; 11.868.830 a Sputnik V, (9.375.670 del componente 1 y 2.493.160 del componente 2); 9.140.600 a las de AstraZeneca y Oxford cuyo principio activo se produjo en la Argentina; 3.500.000 a Moderna; 1.944.000 a AstraZeneca por el mecanismo COVAX de la OMS y 580.000 a AstraZeneca-Covishield.

De acuerdo al Monitor Público de Vacunación, hasta esta tarde se distribuyeron 32.867.774 dosis de vacunas en todo el territorio, al tiempo que se aplicaron 28.580.748. De ese total, hay 22.795.681 personas inoculadas con la primera dosis, y 5.785.067 cuentan con el esquema completo de inmunización.