Cómo es el plan de pavimentación e iluminación de Villa La Angostura

La Provincia anunció la licitación para poner en valor los espacios públicos de la ciudad, con el objetivo de mejorar la circulación y seguridad de residentes y turistas.
web-proyecto-de-pavimentaci%C3%B3n-e-iluminaci%C3%B3n-urbana-en-VLA02

La Provincia anunció la licitación para la pavimentación e iluminación urbana de Villa La Angostura, como parte de las tareas para optimizar servicios y facilitar la circulación en el centro de la vecina localidad.

La licitación se realizará el próximo 19 de agosto y contempla un presupuesto de 322 millones de pesos a través del programa de financiamiento BID 2929.

La ejecución del pavimento contribuirá a mejorar el tránsito vehicular en las principales arterias del radio céntrico y adyacentes. 

El asfalto comprende las calles  Avenida Huemul, Las Retamas, Las Fucsias, Del Chilco, Topa Topa, De los Gringos, Colihue, Pascotto, Cacique Valentín Sayhueque, Las Mutisias, Los Notros, Pichu Cura y la zona de la estación de ómnibus. Involucra también a un sector del barrio Las Piedritas, en la conexión a la futura circunvalación.

De esta forma -explicaron las autoridades- se vera favorecida la infraestructura urbana como así también la imagen como destino turístico,  brindando mayor seguridad tanto a peatones como a automovilistas.

Por su parte, el alumbrado público contempla la colocación de faroles y lámparas LED en las calles del centro y el paseo peatonal, en la margen del arroyo Las Piedritas, optimizando el ahorro de energía y priorizando a su vez el cuidado del medio ambiente.

Las arterias alcanzadas por el nuevo sistema serán Las Retamas, Las Fucsias, Topa Topa, Las Mutisias, Los Notros, Avenida Pascotto, Avenida Huemul hasta la circunvalación y el paseo peatonal.

El proyecto, elaborado por la UPEFE, surge de un plan integral de la Municipalidad de Villa La Angostura para mejorar el área central de la localidad. El plazo de la obra será de 12 meses, sin tener en cuenta la veda climática.