Tras el incendio del verano, reforestan el Cerro Comandante Díaz

Se plantaron un total de 460 ejemplares en la zona afectada por el fuego el pasado 4 de febrero, en ocasión del siniestro que por la cercanía con el casco urbano causo preocupación en la comunidad.
210547957_4458922164147430_6362729245760120586_n.jpg?_nc_cat=101&ccb=1-3&_nc_sid=730e14&_nc_ohc=H2VA

Luego del voraz incendio de febrero pasado en el Cerro Comandante Díaz, que puso en vilo a la ciudad, se dio inicio a las tareas de reforestación sobre la zona degradada por las llamas.

En un trabajo conjunto entre el Municipio y diferentes comunidades e instituciones se plantaron un total de 460 árboles nativos, en el marco de diversas tareas de mitigación que se desarrollan en el lugar.

Participaron integrantes del Lof Curruhuinca, Paraje Newen Antu, voluntarios del Rotary Club y personal Municipal, bajo la Dirección Técnica de Emanuel Tula.

El diseño del proyecto para fortalecer la zona  contempla, entre otras acciones, la plantación de estas especies nativas, provenientes del Vivero Municipal, con el acompañamiento de Espacios Verdes y el Parque Nacional Lanín.

Cabe señalar que la zona afectada por el incendio forestal se encuentra en monitoreo permanente, y enmarcada además en un Proyecto de Ley de Bosque, cuyo objetivo es fortalecer la gestión de riesgos de Incendios de Interfase (urbano-forestal) en la localidad.

Días atrás, en este caso en barrio Los Radales, vecinos del barrio también reforestaron una zona quemada por el incendio ocurrido allí en 2018. En este caso con la colaboración de estudiantes de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo).