La Provincia abrió las puertas de su Biblioteca Pública

El espacio quedó hoy formalmente incorporado al Corredor Cultural. Se podrán encontrar allí destacadas obras literarias de plumas neuquinas y hasta incluso algunas del Siglo XIX. Se trata de las 18va biblioteca de estas características en todo el país.
WEB-GUTIERREZ-BIBLIOTECA-PUBLICA-PROVINCIAL-0838

Se inauguró este jueves la Biblioteca Pública Provincial que busca poner en valor y preservar la historia de Neuquén a través de una nutrida bibliografía de autores locales. La misma ya funciona en el  nuevo edificio de Irigoyen 280 de la capital provincial.

De la ceremonia encabezada por el gobernador, Omar Gutiérrez, también participaron el ministro de las Culturas, Marcelo Colona y  el gerente ejecutivo de la Unidad de Gestión Neuquén de Pan American Energy (PAE), Juan Carlos Moreno.

"Este espacio permitirá construir futuro, poner en valor y rescatar sabiendo de dónde venimos y hacia dónde vamos" valoró el mandatario provincial.

En los estantes de la Biblioteca Popular se podrán encontrar obras de nombres de relevancia como Irma Cuña, el artista Jorge Michelotti, los aportes de Fenny Goransky, Lidia Bruno, Susana León, Mirta Sangregorio, Susana Rodríguez, Matilde Salcedo, Etherline Mikeska e incluso mismo Eduardo Talero, entre otros.

El espacio cuenta -además- con ediciones de los siglos XIX, XX y XXI, muchas de ellas  de interés histórico. En este sentido y a los fines de preservar el acervo cultural, la biblioteca contará con equipamiento adecuado para digitalizar estas obras ya que uno de sus principales objetivos será la recopilación, restauración y conservación del material que llegue en resguardo y cuyo aporte sea significativo para la identidad neuquina.

"Tenemos esta obra literaria de todos los autores de la provincia, del Fondo Editorial Neuquino (FEN). Realmente tenemos la posibilidad de un patrimonio bibliográfico, para ponerlo al servicio de la comunidad,  democratizando todo este material", señaló el ministro Colonna.

De esta forma, Neuquén se suma a otras 17 provincias argentinas que cuentan con una Biblioteca Pública de estas características.