Suman frecuencias aéreas para la temporada invernal

Con vistas a a la apertura invernal, los centros de esquí de la provincia se preparan para abrir sus pistas y recibir al turismo. A los fines de facilitar el arribo de visitantes se duplicarán las frecuencias de los vuelos aéreos que conectan Neuquén con diferentes destinos del país.
La ministra de Turismo, Marisa Focarazzo, informó que en temporada habrá "once frecuencias semanales entre Buenos Aires y Chapelco; dos desde Rosario y una desde Córdoba, los fines de semana". Además, confió que se incrementarán a “diez las frecuencias semanales para Neuquén".
También "tenemos líneas como Fly Bondy y Jet Smart que conectan Buenos Aires con Neuquén; Rosario con Neuquén y Salta con Neuquén" agregó.
Focarazzo ponderó el anuncio del gobernador, Omar Gutiérrez, teniendo en cuenta lo que implica la actividad turística para la economía neuquina. En conferencia de prensa, el mandatario confirmó ayer la habilitación de los complejos Cerro Chapelco (San Martín de los Andes), Cerro Bayo (Villa La Angostura), Caviahue y Batea Mahuida (Villa Pehuenia), a partir del 9 de julio.
"Ustedes saben la importancia que tiene para la provincia de Neuquén en el fortalecimiento del entramado económico y social la industria sin chimeneas que es el turismo", manifestó la funcionaria.
Por eso "nuestra expectativa es que podamos recibir turismo nacional" porque "hemos visto que han bajado los casos de contagio", concluyó Focarazzo.