Argentina estira a marzo la reestructuración de la deuda con el Club de París

El ministro de Economía, Martín Guzmán, anuncio que Argentina acordó con el Club de París negociar la reestructuración de la deuda con acreedores miembros del organismo, a partir del 31 de marzo del 2022. Cabe recordar el país tenía una obligación de pago que vencía el próximo mes de julio, por lo que evitará el default.
Se consiguió un “puente de tiempo” hasta marzo de 2022 explicó Guzmán en conferencia de prensa.
De esta forma, el país dispondrá de $2.000 millones de dólares en momentos complejos, donde todos los esfuerzos se encuentran abocados a mitigar los efectos de la pandemia, con el consecuente perjuicio que esto genera en la economía. A cambio, si se hará frente a un conjunto de pagos que sumarán alrededor de 430 millones de dólares
Esto “nos permite no tener que enfrentar una situación de incumplimiento o default el día 31 de julio de este año”, dijo e hizo hincapié en que “resolver la cuestión de las deudas insostenibles es un pilar fundamental en el proceso de tranquilizar la economía” , explicó Guzmán.
Gracias al arreglo “la Argentina pueda sostener la recuperación económica y apuntar a los objetivos de creación de empleo, reducción de la inflación, reducción de la pobreza y crecimiento de la actividad” .agregó luego.
El ministro de Economía se refirió también a la deuda tomada durante la gestión Macri "Argentina continuará haciendo esfuerzos para llegar a un entendimiento con el FMI que nos permita refinanciar el stock de deuda de 45.000 millones de dólares que el gobierno de Juntos por el Cambio tomó entre 2018 y 2019".
“La fecha del 31 de marzo de 2022 no quiere decir de modo alguno que tenga que ver con objetivo de acuerdo con el FMI; nuestro objetivo es tener un buen acuerdo, cuanto antes mejor, pero la prioridad es que sea bueno”, aclaró Guzmán.