A 35 años de la mano de D10S: Del relato inmortal al periodista engañado

Pasaron 35 años del partido bisagra que consagró a Diego Armando Maradona como el mejor de todos. Enfrente Inglaterra y las viejas heridas de Malvinas, que luego el 10 confesaría estuvieron presentes aquella tarde en el Estadio Azteca.
Ese 22 de junio de 1986 fue el día de Diego y también de Victor Hugo Morales. Entonces reconocido por el "ta ta ta, gol" lo sería ahora para siempre perpetuándose en el tiempo a través de ese relato que reza "barrilete cósmico de que planeta viniste" cuando el segundo gol ya había invadido su garganta.
Aquel gran equipo de encumbrados periodistas deportivos encabezado por Victor Hugo, tenía a Julio Ricardo en los comentarios, y al fallecido Ricardo Scioscia y el "Tano" Juan Fazzini desde estudios.
Pincelada de talento por aquí y por allá, Diego fue pintando el mejor cuadro con el oleo imaginario de su botín.
Todo le salió aquella tarde, volviendo locos a "todo tanque ingles" como diría Morales, que se animará a interponerse en su carrera a la gloria.
Claro está, más allá de ese fantástico segundo gol, el mejor de la historia de los mundiales, imposible de copiar, fue el primero el que marcó el camino en un partido que tuvo Argentina como amplio dominador de las acciones aunque recién en el segundo tiempo lo pudo concretar en la red.
Minuto 6 indica el reloj y finalmente llega el desahogo. Gran jugada individual de Maradona, rechazo hacia atrás de un defensor ingles y gol de Diego. Los ingleses protestan al arbitro no haber visto ese puño elevándose como un gigante hasta vencer a Peter Shilton, arquero de Inglaterra.
Víctor Hugo se dobla en un grito que trasciende. Más reflexivo luego dirá: "Saltó con la mano para mí. El línea no lo advirtió y el arbitro corrió desesperadamente al centro del campo"
"Tengo que decirles lo que pienso" insistió haciendo honor a su praxis. Y continuó "solo les pido que me confirmen desde Buenos Aires si fue con la mano" preguntó
Ricardo Scioscia sin dudar y envuelto en la emoción respondió categóricamente "fue con la cabeza Victor Hugo, no hay ninguna duda, se ve que fue con la cabeza en el replay" dijo cuando aún no existía ni el Telebeam y menos aún el VAR.
A lo que el relator con dudas también se prestó al engaño del 10 "entonces tendré que corregir de plano todo lo dicho" expresó.
Por último Fazzini volvió sobre los pasos de ambos y aclaró "el gol fue una mezcla de picardía y talento, fue con la mano "
A lo que Morales dijo "aunque el gol fue con la mano lo grito con el alma".
Luego vendría el segundo, la obra maestra perpetuada en la retina, la belleza consumada para el 2-1 final tras el descuento.