Patagonia, la región del país que registró el mayor descenso de contagios

Con una segunda ola que tiende a atenuar su intensidad, pero con situaciones dispares en cuanto a la ocupación UTI, el Covid morigera su impacto en todo el país, aunque las autoridades miran con especial atención lo que pueda suceder con la variante Delta, luego de los últimos casos detectados de viajeros que ingresaron al país.
Esta mañana la ministra de Salud, Carla Vizzotti, dio un detalle de los números por región en poder de la cartera que conduce.
La tendencia al descenso se presentó en todas las regiones, aunque la más significativa se dio en la Patagonia. El informe del Ministerio de Salud detalla que en el AMBA, la disminución de los casos de la semana 22 a la 23 fue de 22,5 %; en el centro (sin contar la región del AMBA) del 23.85 %; en Cuyo 22,83 %; en la región del noroeste argentino de 13, 83 %; en el sur del país de 34.68%; y en el noreste la reducción fue de 15,9 %.
“Cuando uno ve el número de casos confirmados por semana epidemiológica en todo el país, las últimas tres semanas se va profundizando y sosteniendo el descenso”, indicó Vizzotti.
Luego explicó que al comparar la semana 21 con la 20 hubo una disminución del 10 % de los casos en todo el país; la semana 22 con la 21 del 12 %; y en la semana 23 el descenso fue del 22%. “Esto es realmente una información relevante para compartir, un logro de todo el país en conjunto entre la sociedad, las provincias y la Nación”, subrayó.
Esta reducción de casos -indicó la funcionaria- también tiene impacto positivo en la tensión del sistema de salud. “Es la primera semana en que hay un descenso en el número de personas internadas en terapia intensiva”, señaló Vizzotti.