Detectan caso de la variante Delta en nuestro país

La variante Delta, una de las mutaciones más peligrosas del SARS-CoV2 que es investigada por expertos, fue detectada en nuestro país, según confirmó este domingo el Ministerio de Salud de la Nación tras conocerse el resultado de la muestra enviada al Instituto Malbrán.
Se trata del caso de un viajero, procedente de los Estados Unidos, quien dio resultado positivo al hisopado que se le practicó a su arribo a destino, el pasado 4 de junio. Inmediatamente se lo aisló para impedir la circulación de la cepa.
"Al momento del arribo, el pasajero presentaba una PCR negativa realizada 48 horas previas al viaje, y al ingresar al país, en los operativos de testeo que se realizan de manera sistemática a todos los viajeros, presentó test de antígeno positivo y se derivó la muestra al laboratorio de referencia para el análisis genómico" precisaron desde la cartera que conduce la ministra Carla Vizzotti.
El pasajero en cuestión "fue derivado a un hotel en la Ciudad de Buenos Aires donde cumplió el aislamiento de 10 días. En tanto, la persona que viajaba con él también realizó asilamiento en domicilio y se testeó dos veces con resultados negativos", agrega luego el comunicado emitido hoy por la cartera.
Este se suma a los que fueran detectados el pasado 24 de abril. En este caso, se trata de dos menores procedentes de París, que residen en la Ciudad de Buenos Aires.
La variante Delta, identificada originariamente en India, es una de las de mayor preocupación que se encuentran bajo vigilancia por las autoridades sanitarias nacionales.
Según la agencia sanitaria Public Health England (PHE) es un 64% más transmisible que la británica (Alpha) y representa ya más del 90% de los contagios en el Reino Unido, donde se han multiplicado -de manera preocupante- los casos diarios.