Piden se declare la garrafa como un servicio público

La iniciativa tiene como objetivo regular su precio. "La discusión es simple; al precio de las garrafas o lo fija el Estado o lo siguen haciendo las petroleras” subrayó el diputado socialista Enrique Estévez, autor del proyecto.
Garrafas-1024x533

A los fines de regular el precio del gas envasado, el diputado del Partido Progresista por Santa Fe, Enrique Estévez, presentó un proyecto en el Congreso para que el fluido se declare como servicio público, a los fines de velar por los sectores de mayor vulnerabilidad, que los usan tanto para cocinar como calefaccionarse.

La norma fija prevé se fije un cuadro tarifario que contemple desde la producción a la comercialización como así también establece la universalización del servicio.

Al momento gracias al Programa Hogares con Garrafas, Nación subsidia el precio de la garrafa beneficiando a 2.3 millones de hogares. Dicha norma busca ampliar el acceso a más de 4.5 millones de familias que usan gas licuado de petróleo

 “Hoy en la Argentina 1 de cada 3 hogares no tiene acceso al gas de red y la familia debe utilizar garrafa para cocinar y calefaccionarse”, manifestó el legislador socialista para explicar la importancia de su proyecto

Por eso, "resulta urgente que el Estado sea el regulador de las tarifas de las garrafas y que los sectores vulnerados no estén a merced de los precios del mercado”, destacó

El legislador explicó que  “La declaración de servicio público implica la posibilidad que el órgano de control fije las tarifas de toda la cadena en función de los costos y de una rentabilidad razonable y principalmente que los pueda controlar”-

"La discusión es simple; al precio de las garrafas o lo fija el Estado o lo siguen haciendo las petroleras” subrayó.

En ese sentido, instó a  "equiparar esta enorme desigualdad existente entre los sectores que tienen gas de red, y que además posee subsidios". Asimismo indicó que "hay poblaciones enteras en el interior del país que no gozan de dicho subsidio porque no tienen conductos de gas”.