La vacunación hizo cima: La hazaña de una enfermera a 3 mil metros de altura

Hacer patria es también llegar con salud a parajes inhóspitos y muchas veces olvidados de la Argentina. Allí donde lejos del ruido urbano asoma la tranquilidad de una vida que corre sin prisa. Ese mismo lugar en el que un puñado de personas aguardan el arribo del Estado para -en este caso- contar con protección ante el temido enemigo invisible llamado Covid-19.
Hasta el Cerro Champaquí (2.884 mts) en Traslasierra, considerado el pico más alto y la segunda maravilla natural de Córdoba, profesionales de la salita de Yacanto emprendieron el viaje como lo hacen durante todo el año brindando asistencia y atención médica.
Esta vez, para mantener la cadena de frío de las vacunas, se trasladaron en helicóptero y no a pie como suelen hacerlo atravesando cordones hasta llegar a la cima, en largas caminatas por suelo rocoso que pueden demandar cuatro horas.
El equipo encabezado por Vanesa Saldaño, enfermera del dispensario local, contó también con colaboración de la vicedirectora del Hospital Provincial de Santa Rosa de Calamuchita, Sandra Larrazábal, y Esteban Parodi, docente de la escuela serrana, en una operación comandada por los dos pilotos de la nave.
El vacunatorio fue instalado en la escuela rural, donde los vecinos ansiosos esperaban el arribo de los profesionales en un día histórico para la comunidad. No obstante, también se montó el dispositivo en refugios de montaña para poder inmunizar a quienes viven en parajes próximos y presentaban dificultad para trasladarse.
Con la alegría propia de dar un paso adelante por la vida, Vanesa aplicó un total de 29 dosis de Sputnik V: 19 del segundo componente a los fines de completar esquemas y 10 primeras dosis.
"Agradezco a la vida por permitirme vivir, poder ayudar a quien lo necesita llegando a lo más alto. También por sentirme siempre bienvenida y ser parte de la familia que es esta comunidad. Feliz del aquí y ahora que estoy viviendo" dijo con emoción sobre la jornada.
"Bajamos cerca de la escuela y caminamos unos 10 minutos. Esta vez había mucha gente esperándonos", contó Saldaño sobre la experiencia.
La historia fue revelada por Santiago Cafiero, Jefe de Gabinete, quien publicó una nota del Diario El Puntal, de la provincia mediterránea, en agradecimiento a su tarea que, como la de muchos otros al frente de la pandemia, han contribuido a mitigar los efectos del Coronavirus.
Luego también se hizo eco el Instituto Gamaleya que en la cuenta de Sputnik publicó: "La valiente y dedicada enfermera Vanesa Saldaño lleva en helicóptero segundas dosis de #SputnikV a los habitantes de una remota aldea en lo alto del cerro Champaquí, 2884 m, el pico más alto de la provincia de Córdoba en el occidente de la #Argentina".
Se estima que la próxima ascensión al cerro será para mediados de julio o agosto, a los fines de suministrar segundas dosis de AstraZeneca.