Aten se opuso al regreso presencial al menos hasta el 21 de junio

El Plenario rechazó la medida del CPE por considerar que no están dadas las condiciones desde el punto de vista epidemiológico. Además entienden muchos de los maestros recientemente vacunados recién lograran alguna inmunidad en unas semanas.
resize_1550959531

Luego de la decisión del Consejo Provincial de Educación (CPE) sobre la presencialidad, el gremio Aten hizo publico su rechazo a la decisión, en función de la crítica situación que atraviesa el saturado sistema de salud de la provincia.

Esta tarde, la ministra Storioni -en diálogo con LU5- anunció la vuelta a las aulas para estudiantes de nivel inicial, primer ciclo de primaria y escuelas especiales y rurales, excepto en unas 12 localidades, que son las más comprometidas por el avance de la segunda ola.

En respuesta y tras la reunión del Plenario, Aten reiteró que es prematuro pensar en el regreso teniendo en cuenta que muchos de los maestros vacunados recién contarán con cierta inmunidad en 15 días. 

Sumado a esto, los indicadores epidemiológicos: "al 9 de junio siguen siendo negativos. Una incidencia de 1563 contagios cada 100 mil habitantes; una razón de 0.82 y una ocupación de camas UTI de 100%" sostiene el comunicado.

El gremio proyecta como una fecha tentativa para pensar en la presencialidad segura, el 21 de junio, al tiempo que proponen continuar, como hasta hoy, bajo modalidad virtual.

"El dato preocupante es el colapso sanitario, por la imposibilidad del Sistema de Salud, a nivel provincial, de atender cualquier necesidad de demanda hospitalaria", señala el comunicado.

Y concluye: "Tiene que bajar la demanda actual de los Hospitales, que hoy es del 100%, para que nuestra presencialidad sea una presencialidad cuidada".