La clases presenciales regresan de manera parcial

La ministra de Educación, Cristina Storioni, luego del encuentro del Consejo Provincial de Educación (CPE), anunció la vuelta de las presencialidad, aunque de manera limitada, en función de los índices epidemiológicos de cada una de las localidades neuquinas.
Storioni adelantó que a partir del lunes volverán a las aulas los estudiantes de nivel inicial (jardines de infantes), del primer ciclo de primaria (1er, 2do y 3er grado) y de las escuelas especiales y rurales. No así aún los de nivel secundario.
La medida alcanza a toda la provincia, excepto Neuquén capital, Plottier, Centenario, Cutral Co, Plaza Huincul, Zapala, Aluminé, Andacollo, Chos Malal, Huinganco y Las Ovejas, todas estas de las más comprometidas en función del avance de la segunda ola.
"Estas localidades fueron sugerida para el no comienzo por el Ministerio de Salud de la Nación. Nosotros tomamos esa recomendación y decidimos arrancar de manera paulatina y gradual con un tramo del trayecto educativo" dijo la ministra.
En ese sentido, confirmó que serán optativas por lo que que serán las familias las que deberán "pensar si quieren o no llevar a sus hijos a la escuela". En tanto, confió que las medidas no son definitivas y que de ser necesario "serán reconsideradas".
En la microrregión Sur, tanto en San Martín de los Andes como en Junín de los Andes y Villa La Angostura, habrá entonces clases a partir de la semana próxima.
La decisión del CPE que abarca apenas al 15% de la matricula de la provincia contó con la desaprobación del gremio Aten que considera aún no están dadas las condiciones teniendo en cuenta la saturación del sistema sanitario, con una ocupación de camas UTI del 100%.
"Es una medida temporaria que se toma, que no quiere decir que se abre esta escuela y es para siempre, sino que se va estudiando sanitariamente y epidemiológicamente", aclaró la ministra quien además remarcó que ya se ha vacunado al 85% de los docentes.