Llegan nuevas dosis de AstraZeneca y firman contrato por 2 millones más con Sinopharm

Ambas noticias fueron confirmadas hoy por la ministra de Salud, Carla Vizzotti. "Seguimos trabajando para vacunar, vacunar y vacunar" dijo la funcionaria sobre la importancia de la estrategia para desacelerar el ritmo de contagios.
11-06-21_hospital_roffo

La ministra de Salud, Carla Vizzotti,  confirmó este viernes la llegada de nuevas vacunas y la rubrica de convenios para reforzar la inmunización contra el Coronavirus, a los fines de mitigar el nivel de contagios en medio de la segunda ola.

Lo hizo durante la recorrida que encabezó el presidente Alberto Fernández por el Centro Argentino de Protonterapia (CeArP), que se transformará en la primera institución de tratamiento del cáncer con protones de toda América latina y del hemisferio sur.

Vizzotti reveló que recibió el contrato firmado con Sinopharm por dos millones de dosis, que van a llegar durante el mes de junio. Aseguro -además- que el próximo lunes arribarán 943.000 dosis de AstraZeneca. Mientras tanto, se gestiona con México el adelanto de 811 mil dosis más para reforzar la campaña.

“Seguimos trabajando para vacunar, vacunar y vacunar, y necesitamos fortalecer los cuidados para bajar los casos, las hospitalizaciones y las muertes y así poder seguir trabajando para la post pandemia en todas las áreas del sistema de salud”, afirmó la ministra.

En cuanto a los números de la vacunación país, la funcionaria confió que se está "alcanzando el 85 por ciento de cobertura en las personas mayores de 60 años y el 57 por ciento en las personas entre 55 y 59 años, y tenemos a nuestro personal de salud vacunado”.

Además anticipó que la Comisión Nacional de Inmunizaciones ha determinado “seguir vacunando personas sin condiciones de riesgo de entre 50 a 59 años, después entre 50 y 54 y así seguirá bajando hasta llegar a todos los mayores de 18 años con al menos una dosis lo más rápido posible”.

“Tenemos que seguir fortaleciendo las medidas de cuidado, ese rol individual que tiene impacto colectivo, y minimizar todo riesgo en relación a reuniones sociales y ambientes cerrados”, reiteró la ministra.