El Gobierno extiende DNU sobre restricciones por dos semanas

El presidente Alberto Fernández anunció hoy la prorroga del DNU que establece restricciones y vencía esta medianoche. El mismo se extenderá por dos semanas, hasta el próximo 25 de junio. Mientras, se aguarda que Diputados de tratamiento al proyecto de Ley que fija criterios sanitarios en función de la situación epidemiológica en cada provincia.
El comunicado fue realizado durante el acto que tuvo lugar esta mañana en el el Centro Argentino de Protonterapia en el Instituto Oncológico Roffo, donde presentó importante tecnología para tratamientos oncológicos, existente en solo 30 países.
Los parámetros para determinar los distintos tipos de restricciones según la situación sanitaria de cada distrito del país serán la incidencia muy alta en los casos detectados (de más de 500 en los últimos 14 días) y la tensión del sistema de salud.
"Estamos llegando a un punto en el que esperaba que una ley resolviera como seguir trabajando el tema, deberemos esperar una semana más", dijo el Jefe de Estado sobre la norma que este jueves obtuvo dictamen favorable en el Congreso.
Asimismo valoró el esfuerzo de la ciudadanía por "el agobio social" que genera la pandemia ante "un virus que complica la vida de la humanidad".
El Jefe de estado ponderó -además- la agilización de la campaña de vacunación: "estamos entre los 15 países que han vacunado con al menos una sola dosis" destacó. en ese sentido se aguarda la llegada de más de 900 mil dosis de AstraZeneca, para llegar al total de 20 millones recibidas.
Tras la extensión del DNU, se aguarda ahora los detalles del alcance de las medidas en el interior del país, con actividades diferenciadas dependiendo el color del semáforo en cada provincia.
El parámetro que rige establece la división del país en cuatro categorías, de acuerdo con los riesgos: bajo, mediano, alto y alarma epidemiológica y sanitaria.