Lammens adelantó que "se trabaja para que haya temporada"

El ministro de Turismo de Nación -no obstante- dijo que su realización "dependerá de la situación sanitaria" de cada provincia. Sin embargo, no desestimó el impacto de la actividad en las economía regionales. Durante el encuentro anunció -además- medidas de apoyo al sector.
E0juevZXIAIxJhM?format=jpg&name=medium

Mientras las economías que dependen del turismo aguardan señales sobre el inicio de la temporada de Invierno, el ministro de Turismo, Matías Lammens, anticipó que el tema está en la agenda del Gobierno, aunque siempre atento a la situación epidemiológica. 

En el marco de un nuevo encuentro del Concejo Federal de Turismo, el funcionario subrayó que  "se encuentra trabajando para que haya temporada" sabiendo "del impacto directo que esto tiene en las economías locales".

No obstante, dijo: "Tenemos una gran expectativa en cómo avanza el proceso de vacunación, pero dependemos de la situación sanitaria" 

Durante la reunión por videoconferencia,  Lammens hizo una serie de anuncios de apoyo al sector en virtud de la pandemia. En ese sentido, lanzó la segunda edición del programa Pre Viaje y además anticipó se implementará una línea de apoyo para gastos corrientes a empresas del sector, que contará con una inversión de $2 mil millones. 

"Estamos trabajando para dar previsibilidad al sector porque sabemos estamos atravesando una situación muy delicada y desde el Estado nacional los seguimos acompañando" dijo recordando también otras medidas de protección como el REPRO 2, la línea de créditos para PyMEs turísticas, el Fondo de Auxilio para Prestadores Turísticos (APTur) y el Programa de Asistencia de Emergencia a Trabajadores y Trabajadoras Independientes en sectores críticos, entre otros.

Sobre PreViaje, destacó : "es una herramienta extraordinaria gracias a la cual logramos sostener y poner en funcionamiento a las empresas en un contexto muy delicado. Gracias a la excelente repercusión, tanto en la Argentina como en países del exterior que mostraron interés en replicar la medida, es que decidimos ir por más y apostar a una segunda edición".

Estuvieron también presentes en la reunión, además de las autoridades de las provincias, la secretaria de Promoción Turística, Yanina Martínez; la presidenta del CFT, Claudia Grynszpan; el coordinador del CFT, Javier Espina; y el presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Aldo Elías.