Gracias a la vacunación "se evitaron 5.500 muertes" dijo Vizzotti

Esto es entre las semanas 16 y 20. Así lo confirmó la ministra de Salud, al referirse al escenario epidemiológica a partir de los datos de la Sala de Situación. De casi 8 millones de personas que recibieron la vacuna apenas se enfermaron un 1.60% pasadas las tres semanas de su aplicación. En cuanto a los decesos, el porcentaje es ínfimo en personas inmunizadas: del 0,003%.
8-6-21_foro_vacunas

La ministra Carla Vizzotti ponderó la campaña de vacunación en todo el país que se agilizó con la llegada de gran cantidad de dosis en las últimas semanas. Esto permitió ampliar la inmunización evitando que se perdieran vidas a causa de la infección por SARS-CoV2.

En ese sentido, la ministra señaló que "ya se está viendo un impacto positivo de la vacunación”, que se refleja en el descenso de los fallecimientos en las personas mayores de 60 años, coincidente con una cobertura de inmunización en dicha franja etaria que alcanza el 84% con al menos una dosis. 

"Cuando uno analiza lo que hubiera sucedido en la semana 16 a la 20 y lo que en realidad sucedió, las estimaciones indican que se evitaron 5.500 muertes durante ese lapso en Argentina, así que el mensaje final es que el esfuerzo vale la pena, es que falta menos y que vamos a poder" , enfatizó Vizzotti.

Según datos del Ministerio de Salud, de las 7.851.672 personas que recibieron la primera aplicación, pasados los 21 días de su aplicación se enfermaron apenas el 1,60%. Mientras que de las 1.443.309 vacunadas con esquema completo, es decir con las dos dosis, se enfermaron el 1,58% pasado las tres semanas.

Con respecto a los decesos en personas vacunadas, entre las personas con esquema completo -21 días luego de la segunda dosis de vacunación- fallecieron el 0,003%, en tanto que entre las personas inmunizadas con la primera dosis, sólo el 0,04%.