Neuquén: Pacientes Covid ambulatorios recibirán tratamiento con plasma
.jpg)
A los fines de descomprimir la demanda de camas UTI, la Unidad de Cuidados Exclusivos COVID-19 comenzará la aplicación de suero de pacientes convalecientes, a los fines de evitar que quienes cursan la enfermedad requieran de una cama de cuidados intensivos, en momentos que la ocupación es plena y alcanza el 100%.
"Esto es muy valioso, ya que el objetivo es prevenir que las personas adultas que puedan recibir este tratamiento no evolucionen de manera grave” explicó la ministra de Salud, Andrea Peve.
El dispositivo tiene lugar en el Espacio Duam, de la capital provincial, uno de los centros de emergencia para casos leves vinculados a la enfermedad. El mismo está orientado a personas mayores de 65 años (con una comorbilidad) o mayores de 75 años, que tengan un diagnóstico positivo de COVID-19 con menos de 72 horas transcurridas desde el inicio de los síntomas.
Esta estrategia se lleva adelante desde junio de 2020 con buenos resultados, por lo que es importantes que, una vez recuperados, los afectados por el virus donen plasma para otros que puedan necesitarlo.
La terapia con plasma de convalecientes, una inmunoterapia adaptativa clásica, se ha aplicado para la prevención y tratamiento de muchas enfermedades infecciosas durante más de un siglo.
Se trata de la administración de anticuerpos contra un agente infeccioso destinada a un individuo susceptible o enfermo con el fin de prevenir o tratar una enfermedad infecciosa causada por ese agente.
Horas después que se realiza la transfusión de plasma, el paciente se retira a su hogar para continuar con el aislamiento correspondiente hasta que obtenga el alta definitiva. Durante ese tiempo profesionales de salud seguirán el caso a los fines de evaluar su evolución.