Lanzan medidas de auxilio para operadores turísticos golpeados por la pandemia

Hasta el 7 de julio se encuentra abierta la quinta inscripción al Fondo de Auxilio para Prestadores Turísticos (APTur). Se trata de aportes no reembolsables orientado a agencias de viajes y servicios de transporte.
159822774_1852573158232646_1691923689097882654_n.jpg?_nc_cat=104&ccb=1-3&_nc_sid=a26aad&_nc_ohc=IE8F

La Provincia lanzó la inscripción al Fondo de Auxilio para Prestadores Turísticos (APTur) con  el objetivo de brindar sostén económico a los afectados por la pandemia.

Se trata de un aporte no reembolsable de 50.000 pesos para agencias de viajes y servicios de transporte automotor turístico de pasajeros.

El beneficio apunta a monotributistas sociales, monotributistas, trabajadores autónomos y personas jurídicas, siempre y cuando tengan hasta dos empleados a cargo.

Quienes se postulen deberán aprobar alguno de los cursos de capacitación del Programa de Formación Virtual que lleva adelante el ministerio de Turismo y Deportes de la Nación. Podrán optar por “Accesibilidad Turística” o por “Turismo Responsable y Género”.

Además, se anunciaron medidas de protección para agencias de viajes que a continuación se detallan:

  • Se autoriza la unificación de estructuras funcionales de hasta dos agentes por local, por un plazo de tres años. Podrán solicitarlo dentro del plazo de seis meses desde la fecha de publicada la resolución.
  • Se autoriza la suspensión de actividades y el cierre temporario sin perder su legajo habilitante hasta el 31 de diciembre de 2021.
  • Se deroga la Resolución 102/2014 y se establecen nuevas medidas vinculadas a franquicias. Una de ellas implica que, una vez finalizados sus contratos, los agentes de viajes puedan continuar operando, siempre que se cumplan los requisitos establecidos.

Por último, la provincia adelantó que habrá también una línea para el sector de guías de turismo que se dará a conocer en breve.