Ante la saturación del sistema, Neuquén extiende las restricciones

A partir del lunes y por una semana vuelven a regir las medidas implementadas por la provincia hasta el pasado viernes, antes de la entrada en vigencia del DNU de Nación para este fin de semana. Recordamos cuáles son las restricciones.
99242772_2324296624529686_3044551073156038656_n.jpg?_nc_cat=100&ccb=1-3&_nc_sid=8bfeb9&_nc_ohc=_EbcH

Debido a la alta curva de contagios por COVID-19 y a la ocupación plena en las Unidades de Terapia Intensiva (UTI) de Sistema de Salud (tanto en el subsector público como en el privado), el Gobierno de la Provincia del Neuquén decidió extender las medias de cuidado vigentes para evitar la propagación de la pandemia.

A través de la Resolución 19/21 del ministerio Jefatura de Gabinete, se prorrogan desde el lunes 7 de junio al domingo 13 de junio las medidas dispuestas en la Resolución 17/19, con el objetivo de proteger la salud pública de la ciudadanía neuquina.

Los locales comerciales minoristas y mayoristas de todos los rubros, podrán funcionar entre las 6 y las 18. En tanto, las clases continuarán de manera virtual, aunque durante la próxima semana se evaluará el regreso paulatino la modalidad presencial.

A continuación las medidas para toda la provincia:

* La circulación en la vía pública se suspende entre las 18 y las 6 del día siguiente, salvo casos excepcionales.

* Los locales comerciales minoristas y mayoristas de todos los rubros podrán funcionar entre las 6 y las 18, de acuerdo a protocolos aprobados, y con aforo reducido al 30 por ciento.

* Los locales gastronómicos podrán atender clientes únicamente en espacios habilitados al aire libre, entre las 6 y las 18, con delivery y take away hasta las 23.

* Las farmacias y estaciones de servicio podrán seguir funcionando durante las 24 horas.

*El personal de obras privadas, de servicios en casas particulares, y de estudios de diversas profesiones liberales, podrán circular desde y hacia sus lugares de trabajo, entre las 6 y las 18, sin uso de transporte público de pasajeros.

Actividades que seguirán suspendidas temporalmente

* Las reuniones sociales en domicilios particulares, salvo para la asistencia de personas que requieran especiales cuidados.

* Las reuniones sociales en espacios públicos al aire de libre.

* La presencialidad educativa en los distintos niveles y modalidades del sistema educativo provincial.

* Todas las competencias deportivas a nivel provincial y municipal. En este caso, la Resolución autoriza como excepción la práctica deportiva de entrenamientos en espacios habilitados para deportistas de mediano y alto rendimiento.

* La actividad de salas teatrales, cines y museos.

* Los casinos, salas de juego y discotecas.

* La realización presencial de actividades religiosas en espacios cerrados y abiertos, en iglesias, templos y otros lugares de culto. No obstante, se habilitan las ceremonias virtuales de hasta diez integrantes de los equipos pastorales.

* La atención presencial de la administración pública provincial, con excepción del sector salud, policía y otras áreas críticas y esenciales, que continuarán trabajando exclusivamente en forma remota, quedando sólo guardias mínimas.

* Las actividades y actos oficiales provinciales y municipales.

En su artículo 5º, la Resolución invita a municipios y comisiones de fomento a adoptar medidas concurrentes y complementarias, y a colaborar en el monitoreo y supervisión de su estricto cumplimiento en el ámbito de sus respectivos ejidos y competencias.