Plan Invierno: Turismo extranjero con pasaporte Covid

En ciernes a las vacaciones de Invierno, una de las mayores fuentes de recursos de la provincia gracias a la actividad en los centros de esquí, la ministra de Turismo de Neuquén, Marisa Focarazzo, reveló una de las opciones que se barajan para garantizar la temporada, cuando cámaras y sectores empresarios presionan por una apertura, esgrimiendo el complejo escenario que atraviesan en función de la caída en la actividad económica en virtud del escenario epidemiológico.
En ese sentido, la funcionaria confesó que se analiza "la posibilidad de recibir turistas extranjeros vacunados en modalidad de burbuja para la nieve". Para eso las cinco provincias patagónicas ya hicieron conocer la propuesta al Ministerio de Deportes y Turismo de Nación, que conduce Matías Lammens.
Al respecto, se esperanzó con el avance de la vacunación que permita inmunizar a trabajadores de sectores turísticos como comercio, hoteles, restaurantes, entre otros, impidiendo la propagación viral.
"Estamos pidiendo un acompañamiento de vacunación extra a la que ya está planificada en cada gobierno provincial para todas esas personas que están en contacto directo con los turistas, como los transportistas, los guías de turismo, el personal de atención en los centros de ski. Muchos ya están vacunados, pero otros no. Y con eso vamos a poder generar una burbuja", explicó la ministra, quien ratificó que la temporada turística iniciará en julio.
"La cantidad de personas vacunadas genera esta expectativa de poder tener un invierno diferente, no como los otros inviernos que ya teníamos programado el ingreso del turismo nacional, pero sí un invierno para poder disfrutar de la nieve y el ski" concluyó la ministra.
Por último, las provincias patagónica propusieron aumentar la frecuencia de los vuelos al tiempo que se trabaja en campañas de promoción de destinos y sensibilización, en virtud del cumplimiento de protocolos sanitarios.