Lanzan RUBIN, una herramienta para prevenir el robo de bicicletas

Luego que Julián Sánchez, jugador de Independiente de Neuquén, fuera -días atrás- baleado al intentar resistirse al robo de su bicicleta en la capital provincial, el Gobierno lanzó hoy la aplicación RUBIN de identificación de rodados que tiene como objetivo desalentar el robo y la comercialización de bicicletas en el mercado negro además de facilitar el recupero y la devolución en caso de sustracciones.
El Registro Único de Bicicletas Identificadas del Neuquén es básicamente una nueva función de la aplicación Neuquén Te Cuida diseñada por la Policía para descargar en los teléfonos celulares. Permite registrar datos tanto de las bicicletas como de sus propietarios, a los que les otorga un código alfanumérico de identificación del rodado.
Dicho código es intransferible y forma parte de una base de datos de propietarios y bicicletas para, entre otras cuestiones, entorpecer la reintroducción al mercado de bicicletas robadas y ofrecer la posibilidad de que compradores de bicicletas usadas puedan conocer su origen.
La inscripción en el RUBIN, la pueden realizar tanto nuevos compradores como aquellos que tengan bicicletas antes de su entrada en vigencia, siempre y cuando conserven la factura de compra, uno de los ítems que el registro solicita.
En conferencia de prensa, el gobernador Omar Gutiérrez, valoró la nueva herramienta sobre la que anunció en principio estará disponible en la zona de Confluencia, donde el índice delictivo es mayor, para luego de las pruebas hacerla extensiva a toda la provincia. Se trata de un dispositivo que existe en un solo municipio del país y es la primera vez que se implementa en una provincia.
“Esto va a hacer una herramienta que nos va a permitir identificar el bien en la vía pública, si está registrado y si la persona que lo tiene en ese momento es su propietario o tiene algún pedido de secuestro porque está denunciada como sustraída” explicó el jefe de la Policía, comisario general Julio Peralta.