Cifras que duelen: Mueren en mayo 23 vecinos, el 30% del total de decesos por Covid

El mes que se fue arrojó los peores números desde el inicio de la pandemia. Además de la cantidad de fallecidos, se incremento en un 40% tanto la ocupación de camas UTI como los internados en grave estado. En tanto, el número de contagios si bien no fue el peor, ascendió al 15% del total.
ba06ff52-51ec-4fbb-8ef9-c17fabedf8f8_alta-libre-aspect-ratio_default_0

Sin dudas el mes de mayo fue el peor desde el inicio de la pandemia, no tanto por el número de contagios sino por la letalidad del virus a partir de la circulación de nuevas cepas, lo que incluso provocó la saturación del sistema sanitario.

A lo largo del mes se registraron 23 muertes sobre un total de 74, lo que hace al 31% de los decesos:  15 de los fallecimientos corresponden a mayores de 60 años; 4 de a la franja etaria de entre 20 y 40 años y 3 a quienes tenían entre 41 y 59 años.

A continuación el detalle día x día:

  • 4 de mayo: 2 mayores de 60.
  • 6 de mayo: 1 mayor de 60.
  • 8 de mayo: 1mayor de 60.
  • 12 mayo: 1mayor de 60.
  • 13 mayo: 1 mayor de 60.
  • 15 de mayo: 2 personas, una de ellas mayor de 60 años
  • 20 de mayo: 3 personas fallecidas, de 28, 53 y 68 años
  • 21 de mayo: 2 personas fallecidas, de 49 y 63 años
  • 23 de mayo: 3 personas fallecidas, una de 56, y dos de 63 años
  • 25 de mayo: 1 persona fallecida, de 51 años.
  • 26 de mayo: 2 personas fallecidas, de 63 y 75 años.
  • 29 de mayo: 2 personas fallecidas, mayores de 60 años.
  • 30 de mayo: 2 personas fallecidas, de 85 y 19 años.

Del mismo modo, se observa una importante evolución de la ocupación de las terapias tanto del Hospital Ramón Carrillo como de la Clínica Chapelco. Mientras el 1 de mayo eran 16 los pacientes internados, de los cuales 8 estaban graves; al concluir el mes ese número paso a 41 pacientes alojados de los cuales 21 presentaron cuadros críticos.

En cuanto al nivel de contagio, se registran 832 positivos en el mes, lo que representa el 15% del total de infectados por SARS.COV2. Con 41 casos, los días 14 y 21 de mayo fueron los peores de mayo.

Para finalizar, al inicio del mes había 253 casos activos y 816 aislados; al concluir el mismo se consignaron 404 activos y 875 aislados.