Después de dos años vuelve a aumentar el gas

Con la próxima factura de junio, los usuarios residenciales pagarán por el servicio de gas de red un 6% promedio más; mientras que Pymes y comercios, un 4%. La adecuación del cuadro tarifario fue dada a conocer hoy por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) luego de una auditoria encomendada por el Poder Ejecutivo.
El presidente Alberto Fernández manifestó que en realidad con los esquemas que fueron establecidos bajo la gestión Macri el incremento hubiese sido de "más del 160% en vez de 6%" que se oficializó en la jornada de hoy.
Se trata de la primera suba bajo la actual gestión de gobierno, en una tarifa que estaba congelada desde el pasado mes de abril de 2019.
"Corregimos lo mínimo y necesario para que no afecte los ingresos de los argentinos, porque sé que la inflación es un gran problemas" manifestó el primer mandatario.
Por su parte, el interventor del ENARGAS, Federico Bernal, expresó que “Fue la decisión del Presidente de la Nación de suspender la RTI de Macri, y con ella sus ajustes previstos, lo que evitó que hoy millones de hogares pagaran un 135% más por este servicio público. A partir de la entrada en vigencia de los cuadros tarifarios de transición, la actualización promedio para usuarios residenciales y usuarios PyMEs será, en promedio, inferior a 6%”.
Y agregó: “Dicho de otra forma, con esa decisión, se logró un abaratamiento del servicio público del orden del 55% respecto de lo que hubiera surgido de mantener vigentes las tarifas de la gestión anterior”.