Llegó al país el embarque más importante de vacunas de la pandemia

El nuevo envío consta de más de 2 millones de dosis de AstraZeneca, el mayor volumen recibido hasta el momento. Se espera en el próximo bimestre lleguen al país al menos casi 11 millones de nuevas vacunas contra el Coronavirus. Mientras tanto, ya fueron inmunizadas más de 12 millones de personas.
vacunas2

Esta mañana arribó al Aeropuerto Internacional de Ezeiza el mayor cargamento de vacunas desde el inicio de la pandemia, cuando allá hacia fines de 2020 llegaron las primeras dosis de Sputnik V para dar inicio a la campaña federal de inmunización más grande de la historia.

Se trata del vuelo AC 7326/30 de Air Canadá con un embarque de 2.148.600 dosis de AstraZeneca cuyo componente activo se produjo en la Argentina a través del laboratorio mAbxience, del Grupo Insud, para su posterior envasado en Mexico.

“Es el embarque más grande desde que se inició la entrega de vacunas. Tenemos por delante otras entregas, y esperamos que los envíos sigan siendo así de importantes”, manifestó el Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero.

En ese sentido, anticipó que se aguarda la llegada de más de 4,5 millones de nuevas dosis de AstraZeneca: 960 mil para esta semana, 1.352.000 para la siguiente y 2.200.000 antes antes de que concluya el mes de junio.

Luego arribarán 6 millones de Sinopharm -entre junio y julio- y posteriormente las vacunas Sputnik V. De esta forma, se habrá superado las 10 millones de inmunógenos en un bimestre.

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, aseguró que “el escenario que tenemos es de una escalada de vacunación importante”, y afirmó que se van “a completar todos los esquemas de vacunación”.

Según el Monitor Público de Vacunación, ya fueron distribuidas 15.272.890 vacunas, de las cuales 12.257.297 ya fueron aplicadas: 9.476.406 personas recibieron la primera dosis y 2.780.891 ambas.

Con la llegada de hoy, la Argentina ya recibió 17.631.945 vacunas: 8.115.745 corresponden a Sputnik V (6.975.585 del componente 1 y 1.140.160 del componente 2), 4.000.000 a Sinopharm, 580.000 a Astrazeneca - Covishield, 1.944.000 a Astrazeneca por el mecanismo COVAX y 2.992.200 a las de Astrazeneca y Oxford que representan la primera partida de las vacunas cuyo principio activo se produjo en la Argentina.