Psicólogos de Neuquén manifestaron sentirse subestimados por el gobernador

El Colegio de Psicólogos del Neuquén publicó una carta abierta al gobernador Omar Gutiérrez manifestando su rechazo a las declaraciones de ayer, en las que valoró el trabajo de autoridades religiosas durante la pandemia acompañando a las personas que más sufren las consecuencias , obviando así la importante labor de los profesionales neuquinos.
"Creemos que confunde a la población y subestima nuestro trabajo, cuando usted dice que son los pastores religiosos son quienes 'cuidan la salud anímica', 'contrarrestan los efectos en la salud mental de este virus' ...'son fundamentales en el trabajo de acompañar a un enfermo para ayudar a combatir esta problemática y el flagelo de los suicidios, de la violencia de género, de abuso sexual infantil" ,inicia el texto.
"Expresamos nuestra decepción ante el extremo desconocimiento que sus dichos muestran sobre nuestro trabajo cotidiano, desde el sistema público y privado de salud, en el acompañamiento y sostén de personas que padecen sufrimiento psíquico, agravado por la situación de pandemia que vivimos. Nuestro quehacer al servicio de salud demuestra día a día que somos nosotros quienes desempeñamos con idoneidad las tareas que usted atribuye a los pastores", señala a continuación.
"Nuestra formación profesional es universitaria y existen actividades reservadas exclusivamente a nuestro título que no tienen que ver con las creencias religiosas. Usted confunde y confunde a la población cuando atribuye a los encargados de un culto el tratamiento de determinadas problemáticas que requieren una formación específica y largos años de estudio", agrega luego.
"El estudio de la psiquis y la salud mental no es de la esfera religiosa, sino de la ciencia. Psiquismo y espíritu con conceptos y campos distintos. Fe y creencia no son sinónimos", concluye el escrito.