El Consejo Provincial de Educación confirmó la suspensión de las clases presenciales

Si bien esto era un hecho, sólo restaba conocer la resolución en concordancia con las medidas dictadas por Nación. Entre feriados y fines de semana, serán sólo tres los días sin clases hasta el 30 de mayo. No obstante, los establecimientos tendrán guardias pasivas.
No-empiezan-las-clases

El Concejo Provincial de Educación -a través de la Resolución 0379- definió la suspensión de las clases presenciales en todos los niveles y modalidades de la provincia hasta fin de mes, en adhesión al DNU de Nación que fijó nuevas restricciones para ralentizar el avance de la segunda ola. 

“En Neuquén, la semana anterior se suspendieron en todos los niveles, pero las escuelas especiales y rurales, del período septiembre-mayo, continuaron la semana pasada. Tuvimos una asistencia casi total en estas dos modalidades, pero en el marco de todas las medidas las clases han sido suspendidas presencialmente hasta el 30 de mayo”, precisó la ministra Cristina Storioni en declaraciones a LU5.

De esta forma, teniendo en cuenta los feriados del 24 y 25 de mayo y los fines de semana, serán solo tres los días en el que los chicos no tendrán clases, es decir entre el miércoles y viernes próximos.

No obstante, las escuelas contarán con guardias pasivas relacionadas a actividades de mantenimiento escolar, distribución de módulos alimentarios y otros requerimientos.

En los fundamentos, la resolución del CPE explica que "en el marco de la situación de alarma epidemiológica actual, determinado por el incremento acelerado de contagios de Covid-19, se hace imperioso pensar nuevos escenarios y acciones que en principio atiendan la salud de la población en directa relación con la saturación del sistema sanitario".

En ese aspecto, cabe señalar es plena la ocupación de camas de terapia y hay pacientes a la espera de una UTI. Esto sumado a las derivaciones, incluso fuera del territorio neuquino. No obstante, los Padres Autoconvocados insisten en el regreso presencial.

En cuanto a la continuidad del proceso educativo , Storioni sostuvo que la Provincia tiene “muy buenas experiencias, más allá de chicos por dispositivos o conexión internet. Hay recursos físicos como cuadernos de tareas, cuadernillos que maestros han llevado a la ruralidad. También tenemos experiencia de aulas virtuales”.