El DetectAr en el Chango Soria arrojó 24 positivos de Covid-19

Este viernes tuvo lugar en las instalaciones del gimnasio Chango Soria, del barrio Nahuilen, una nueva jornada del dispositivo DetectAr para diagnósticos por Covid, coordinado por los Centros de Salud de San Martín de los Andes.
Esta estrategia consiste en la búsqueda intensificada de persona con síntomas compatibles con COVID-19 y en la realización de testeos, mediante Test Rápido y pruebas de PCR.
En total acudieron 93 personas que fueron sometidas a un proceso de triage para la detección de casos sospechosos. Como primeros resultado de los hisopados, 24 personas dieron positivo para SARS-COV2 y se enviaron -además- 69 muestras a la ciudad de Neuquén para la determinación de prueba de PCR de casos sospechosos.
Esta estrategia de detección continuará la próxima semana con operativos en distintos barrios de nuestra ciudad.
Desde el Hospital Ramón Carrillo, advierten: "nunca hemos vivimos, una situación similar, con el Sistema de Salud al límite, no teniendo mayor capacidad de respuesta que la que estamos dando en este momento". Por eso, destacan "es de suma importancia detener la cadena de contagio".
Instan a la población a acatar las medidas de prevención como uso de barbijo, distanciamiento social, lavado de manos, ventilación de ambientes. Todo a los fines de disminuir la demanda de internación y permitir la atención sanitaria.
Definición de Triage
Según el Ministerio de Salud de la Nación el «triage/clasificación» es un proceso que permite una gestión del riesgo clínico para poder establecer adecuadamente y con seguridad el flujo de pacientes cuando la demanda y las necesidades clínicas superan a los recursos.
El Triage debe ser la llave de entrada a una asistencia eficiente y eficaz, y en consecuencia, una herramienta rápida y fácil de aplicar, que posee, además, un fuerte valor predictivo de gravedad, de evolución y de utilización de recursos.