Se acreditó el saldo de la Tarjeta Alimentar

Hoy se acreditó para quienes tienen la tarjeta física. El jueves 27 de mayo arranca el cronograma para quienes cobren vía Asignación Universal por Hijo.
tarjeta-alimentaria-auh-fecha-carga-del-saldo-noviembre-confirmada

El Ministerio de Desarrollo Social de la Nación informa que hoy (viernes 21 de mayo) se acreditó el monto de la Tarjeta Alimentar para quienes tienen la tarjeta física. Para quienes no la recibieron, el cobro se efectivizará mediante la cuenta de la Asignación Universal por Hijo (AUH), en este caso a partir del próximo 27 de mayo.

El principal instrumento del Plan Argentina contra el hambre, que busca que todos accedan a la canasta básica alimentaria, fue ampliado este mes: pasó de alcanzar a 1,9 millones a 4 millones de niños y niñas.

El mismo está ahora destinado a madres o padres con hijos e hijas de hasta 14 años de edad que reciben la AUH, embarazadas a partir del tercer mes que reciben AUH, personas con discapacidad que reciben AUH y madres con más de 7 hijos.

Brinda asistencia de $6.000 para las familias con un/a hijo/hija de hasta catorce años de edad o discapacitado;  de$9.000 ) para familias que tienen dos hijos o hijas en la misma franja etaria o discapacitado;  $6.000 para quienes perciben la asignación por embarazo y $12.000 en el caso de familias con tres hijos o más menores de 14 años de edad.

Para quienes aún no disponen del plástico, el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, explicó que la acreditación será "automática y no hay que hacer trámites. Se va a convocar para entregarle la tarjeta desde el Banco Nación o Provincia. La tarjeta era para madres con chicos hasta 6 años y ahora pasa a ser hasta los 14 años inclusive", explicó a Radio Nacional.

"El dinero no se puede extraer, solo pueden usar el saldo. En promedio, la gente compra en dos o tres veces: se puede dividir la compra en los lugares y montos que se quiera, y el saldo queda para el mes siguiente si no se gasta todo", agregó el funcionario.

A continuación, se detallan las diferentes situaciones que existen:

  • Para quienes tienen la tarjeta en forma física y no fueron alcanzados por la ampliación del Plan Argentina contra el hambre, el depósito se realiza hoy.
  • Para quienes tienen la tarjeta en forma física y fueron alcanzados por la ampliación del Plan Argentina contra el hambre, el depósito de la suma habitual se realiza hoy y la suma complementaria se realizará el 28 de mayo. Por ejemplo, si una familia tiene un hijo o hija de 5 años y otro de 7 u 8, recibía seis mil pesos mensuales y ahora deberá recibir nueve mil pesos. Tendrá un depósito hoy por seis mil pesos y otro el 28 de mayo por los tres mil restantes.
  • Para quienes no tienen la tarjeta física y cobraban por la cuenta en la que cobran la AUH, se depositará desde el 27 de mayo.
  • Para quienes se incorporan a este mes al programa, a partir de la extensión del plan, cobrarán por la cuenta en la que cobran la AUH y se depositará el 28 de mayo.
  • Para quienes tienen pensiones no contributivas, cobrarán vía la cuenta en la que se les deposita la pensión en una fecha que se precisará la semana próxima.