Estas son las restricciones a las que adhirió San Martín de los Andes

En una nueva reunión que tuvo lugar este mediodía, el COEM decidió adherir a las medidas dispuestas por el gobernador Omar Gutiérrez, a través del Decreto 1264/21, a los fines de desalentar la circulación, en medio de la segunda ola de Coronavirus y teniendo en cuenta la saturación del sistema de salud.
Fue durante un encuentro encabezado por el Pte. del Concejo Deliberante, Sergio Winkelman, en reemplazo transitorio del intendente Carlos Saloniti, quien se encuentra en Neuquén realizando gestiones para la ciudad.
Participaron también referentes del gabinete, concejales, autoridades sanitarias, Asociaciones, Cámaras e Instituciones locales.
Las siguientes medidas serán por un plazo de 10 días, desde este jueves 20 y hasta el 30 de mayo:
CIRCULACIÓN EN LA VÍA PÚBLICA:
Habilitada de 6 a 21. Suspendida entre las 21:00 y las 6:00 del día siguiente, excepto para aquellas personas que se encuentren trabajando o consumiendo en locales gastronómicos (en límites horarios regidos para los mismos); trabajadores de estaciones de servicio y farmacias; personas incluidas en el Artículo 20 del Decreto Nacional 287/21 (https://www.argentina.gob.ar/normativa/nacional/decreto-287-2021-349492/texto)
LOCALES COMERCIALES:
Podrán funcionar entre las 06:00 y las 20:00 horas, de acuerdo a protocolos aprobados, y con aforo reducido al 30%, sin excepciones. Las farmacias y estaciones de servicio podrán funcionar durante las 24 horas.
LOCALES GASTRONÓMICOS:
Podrán atender clientes en salón entre las 06:00 y las 23:00 horas (con una hora adicional para clientes, empleados y propietarios para transitar y llegar hasta sus domicilios), y de acuerdo a protocolos aprobados, y con aforo reducido al 30%. Estos locales podrán realizar las modalidades de “reparto a domicilio” y “retiro en puerta” de cercanía hasta las 00:00 horas.
SUSPENSIÓN DE REUNIONES SOCIALES EN DOMICILIOS PARTICULARES:
Salvo para la asistencia de personas que requieran especiales cuidados.
SUSPENSIÓN DE REUNIONES SOCIALES AL AIRE DE LIBRE, EN ESPACIOS PÚBLICOS, DE MÁS DE 5 PERSONAS
SUSPENSIÓN DE COMPETENCIAS DEPORTIVAS DE TODO TIPO, ACTIVIDAD EN CLUBES DEPORTIVOS O CUALQUIER OTRA ACTIVIDAD DEPORTIVA DE CARÁCTER GRUPAL (más de 5 personas), QUE IMPLIQUE AGLOMERACIÓN DE PERSONAS, TANTO EN ESPACIOS CERRADOS COMO AL AIRE LIBRE:
A nivel local, la actividad en las Escuelas Deportivas Municipales (en gimnasios municipales) no funcionarán hasta nuevo aviso.
GIMNASIOS Y NATATORIOS
Podrán funcionar hasta las 20 horas, con un máximo del 30 % del aforo en relación con la capacidad máxima habilitada, con adecuada y constante ventilación, respetando las exigencias previstas en los correspondientes protocolos aprobados para los mismos, y sin aglomeración de personas antes, durante y después de la realización de actividades en esos ámbitos.
SUSPENSIÓN DE ACTIVIDAD EN CASINOS, SALAS DE JUEGO y DISCOTECAS
SUSPENSIÓN DE REALIZACIÓN PRESENCIAL DE ACTIVIDADES RELIGIOSAS, EN ESPACIOS CERRADOS Y ABIERTOS:
Tanto en Iglesias, templos y otros lugares de culto. Los ministros y ministras de los distintos cultos podrán realizar ceremonias virtuales, para lo cual se autoriza la permanencia temporal de hasta diez (10) integrantes de los equipos pastorales dentro de los templos para garantizar la transmisión remota.
SUSPENSIÓN DE ACTIVIDADES DE SALAS TEATRALES, CINES, MUSEOS Y BIBLIOTECAS:
Se mantienen las clases de arte en grupos reducidos.
SUSPENSIÓN DE ACTIVIDADES Y ACTOS OFICIALES PROVINCIALES Y MUNICIPALES.
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA CONTINÚA TRABAJANDO EN FORMA REMOTA
Quedarán sólo guardias mínimas, con excepción del sector Salud, Policía y otras áreas críticas y esenciales.