La Caja Negra habla a 10 años de la tragedia de la Aerolínea Sol

Una de las recordadas catástrofes de la aviación aerocomercial tuvo lugar el 18 de mayo de 2011, cuando el vuelo 5428 de la Aerolínea Sol perdió el control precipitándose en caída libre hasta impactar en el paraje de Prahuaniyeu de apenas 139 habitantes, ubicado en la meseta rionegrina de Somuncurá, en cercanías de la localidad de Los Menucos.
De aquel trágico episodio en el que perdieron la vida sus 22 ocupantes, dio aviso a las autoridades un poblador al advertir "una enorme bola de fuego" en su campo, según describió.
La nave -matrícula LV-CEJ- había despegado a las 20.08 hs desde el Aeropuerto de Neuquén y se dirigía a la ciudad de Comodoro Rivadavia. En medio del vuelo , los pilotos experimentaron inconvenientes por lo que dieron alerta tres veces a la torre de control. La última comunicación de la nave SAAB 340 turbohélice quedó registrada a las 20.50 hs. Luego nada más se supo hasta su desenlace, cerca de las 21 hs.
Tres horas después, por las dificultades propias de acceso a la zona, llegarían al lugar los rescatistas, aunque ya habían fallecido los tres tripulantes y los 19 pasajeros, entre ellos un bebe.
La Junta de Investigación de Accidentes de Aviación Civil (JIAAC) publicó en 2015 el Informe Final (IF) del Expediente 9611, en el cual señala entre las causas que la pérdida de control de la aeronave e impacto no controlado contra el terreno, se produjo por "formación severa de hielo".
El engelamiento sucede cuando gotas de agua en la atmósfera se congelan y se crea una capa de hielo en los objetos que tienen contacto con este tipo de atmósfera.
Los familiares hace 10 años esperan respuestas. La Justifica Federal retomó tomó la causa penal hace ocho meses, luego de que el año pasado la Cámara Federal de Apelaciones de Roca revocara el sobreseimiento de los directivos de la aerolínea.
De acuerdo con el informe, que está en poder del juez federal de Bariloche, Leónidas Moldes, el piloto de la aeronave "no habría realizado una adecuada planificación de vuelo al no haber analizado profundamente la información de la condiciones meteorológicas y sus alternativas".
Caja Negra
Tiempo después se reveló el material de la caja negra, donde se escucha a los pilotos en dramático relato horas antes de perder entrar en caída.
"¿Por qué te crees que se cae tanto este avión? No sirve este avión para esta ruta, pero no lo quieren entender", dijo uno de los pilotos.
"Es como que está pegando hielazos por todas partes...Mirá boludo, el bodoque que se te formó, no lo puedo creer...", agregó el otro.
"Un poquito en el parabrisas, podemos hacer una estalactita", agrega, a lo que su compañero le responde: "¿Sabés lo que debe ser la panza del avión?".
Ya en el final sucede lo peor y la desesperación invade cualquier tipo de maniobra. "Para arriba! La puta madre... No!" se escucha mientras intentan no perder altura. "Tranquilo, tranquilo, dale que lo sacamos", fueron las últimas palabras.