Conflicto con el Campo: "Se nos llevan la fábrica, exportamos vacas que solo parieron tres veces" dijo Samid

El empresario de la carne, Alberto Samid, se refirió al conflicto entre el Gobierno y el Campo, luego que -ante la disparada de precios- el Ejecutivo decidiera suspender las exportaciones por 30 días, medida que inmediatamente tuvo respuesta de la patronal que en rechazo anunció un lock-out, es decir un cese de comercialización por 9 días, en medio de la pandemia de Coronavirus, cuando gran parte de los argentinos sufren las consecuencias de la pandemia.
Samid destacó la decisión de Alberto Fernández ya que considera la suba de la carne responde a la demanda del mercado chino. Por eso entiende necesario fijar una nueva cuota de exportación para cuidar el mercado interno.
“La medida de suspender las exportaciones de carne es muy buena, porque estábamos vendiendo lo mejor afuera y lo primordial es la mesa de los argentinos”, manifestó el empresario en declaraciones a Radio Del Plata.
“Estamos destruyendo la fábrica y encima vendemos más de lo que podemos, hay que vender lo que nos sobra” , advirtió Samid.
El empresario explicó que es tan grande la demanda del gigante asiático, por el permanente ascenso de capas bajas a la clase media, que esto repercute en mayores volúmenes de consumo, incluso insuficiente para la actual capacidad de producción nacional, lo que redunda en suba de precios a nivel local y la perdida de recursos ganaderos.
"Estamos vendiendo a los chinos vacas muy jóvenes que pueden parir seis veces más, no podemos exportar un millón de toneladas, tenemos que vender la mitad" explicó.
Y agregó: "Los chinos se nos están llevando las madres y eso es lo peor que estamos haciendo, que es entregar la fabrica. Tenemos que vender a las hembras cuando termina su ciclo en el que tienen de 10 a 12 terneros, que es cuando ya no pueden parir más".
Por último se refirió al impacto en al resto de la producción : “Cuando sube la carne en nuestro país, no sube solo eso, arrastra a todos los alimentos. A los argentinos no le alcanza la plata para comer”
Con la medida “No sé si va a bajar el precio, pero al bajar la demanda, probablemente también disminuya el valor”, concluyó Samid.