Supermercados bajo la luja: En el sur neuquino retiran de góndola productos vencidos en 2017

Durante las inspecciones también se detectaron otras irregularidades como el cobro indebido de un adicional por operaciones en Pago Fácil o Rapipago y precios no exhibidos como sucedió en la carnicería de un supermercado de San Martín de los Andes.
fecha-de-caducidad-o-consumo-preferente

Durante una recorrida por los supermercados del sur de la provincia, inspectores  de la Dirección Provincial de Protección al Consumidor, dependiente del Ministerio de Ciudadanía, detectaron graves irregularidades que representan un riesgo para la salud de los consumidores, como así también prácticas abusivas.

En al menos 9 locales sobre un total de 17 controles, se presentaban productos en exhibición, listos para su consumo, cuya fecha de vencimiento había expirado hace ya cuatro años. Según el informe oficial, se retiraron un total de 2.779 artículos de las góndolas.

También se reportaron otras infracciones, como el pago de un plus para el cobro de servicios a través de las plataforma Pago Fácil y Rapipago, cuando esto está prohibido. Incluso algunos locales de nuestra ciudad exigen un porcentaje por el total del monto a abonar, mientras otras una módica suma de dinero que en el acumulado representa una recaudación sustancial para el ingreso de los propietarios de locales.

En cuanto a los precios, 36 comercios deberán regularizar en cinco días su situación, caso contrario serán sancionados por la infracción. En ese sentido, vale mencionar el caso de un supermercado de San Martín de los Andes que fue notificado por no exhibir los precios en el sector carnicería.

 “Acudimos a los comercios de los cuales las vecinas y vecinos previamente habían alertado irregularidades" dijo el Ministro de Ciudadanía, Ricardo Corradi Diez.

Y agregó: "Es inadmisible que se intenten vender productos vencidos o que presenten información dudosa o faltante respecto a su precio".

Asimismo explicó que "con cada control estamos haciendo valer los derechos de cada neuquina y neuquino, por eso es que siempre recordamos la importancia de denunciar cuando vean una situación anormal”.

La recorrida incluyó a locales comerciales de San Martín de los Andes, Villa La Angostura, Junín de los Andes y Villa Traful.

Ante cualquier duda o denuncia, las y los consumidores pueden comunicarse con la línea 0800-222-2667 o por WhatsApp al 299-5958167. Además, pueden ingresar al sitio web del organismo www.defensaconsumidornqn.gob.ar, a la página de Facebook: Defensa del Consumidor Neuquén o descargar gratuitamente la APP “Protección al Consumidor Neuquén” desde Play Store.