Indicaciones a kayakistas para una navegación segura

Ante el aumento de incidentes en kayaks, Prefectura Naval, autoridad en vías navegables, emitió una serie de indicaciones y recomendaciones sobre los accidentes más habituales y datos a tener en cuenta en caso de emergencias.
Con la llegada del verano, son más quienes se suman a la práctica de esta actividad náutica. En algunos casos novatos que desconocen técnicas de valiosa utilidad para afrontar imprevistos.
A los fines de concientizar, Prefectura realizó -además- un video titulado "Que navegar en kayak sea un disfrute" donde a través de una serie de imágenes apela a la responsabilidad individual a la hora de embarcarse en estas travesías que -en el caso de los inexpertos- siempre es mejor hacerlo en compañía de los que saben.
"Navegá en tu kayak de forma segura, con responsabilidad y cuidándote. Seguimos dándote recomendaciones para que disfrutemos del verano sin correr riesgos y protegiendo la seguridad y la vida de todos. Recordá que ante cualquier emergencia podés comunicarte al 106" es el consejo del organismo.
Recomendaciones de seguridad para kayaks y navegantes
Técnica básicas de autorescate
Rol esquimal/Técnica para enderezar el kayak ante un vuelco
-El kayakista debe hacer una palada de barrido sobre la superficie para enderezar la embarcación.
Apoyo lateral
Para evitar el vuelco del kayak se coloca el remo a 90°, la presión que ejerce la pala sobre el agua neutraliza la inclinación.
Reingreso al kayak
Se abandona la embarcación tirando la manija de desprendimiento del habitáculo, y se reingresará trepando por la popa, con el cuerpo pegado al kayak.
En caso de volcar nunca abandone el kayak. Los rescates se ven condicionados por la edad y estado físico de los remadores, su experiencia y ubicación respecto a la costa
Otras recomendaciones
-No asuma riesgos innecesarios.
-Practique las técnicas de autorescate
-Los menores siempre deben ir acompañados
-Actúe con prudencia y sea precavido
-Evite navegar con mala visibilidad