No conforme con el ofrecimiento del Gobierno, ATEN advierte dará lucha

Luego del acuerdo celebrado con ATE, la Provincia se reunió esta tarde con representantes del gremio ATEN en el marco de la negociación salarial, en un año donde los docentes neuquinos perdieron a manos de la la inflación ya que no hubo recomposición de haberes.
Tras cuatro intensas horas de discusión, de la que participaron -entre otros- la ministra de Gobierno Vanina Merlo y la de Educación Cristina Storioni, las partes no alcanzaron un acuerdo. En la reunión el Gobierno ofreció el pago de una suma en concepto de "conectividad" no remunerativo ni bonificable de $20.000, a abonar en dos cuotas en enero y febrero 2021.
Marcelo Guagliardo, secretario general del gremio, se mostró disconforme con la propuesta ya que indicó no es satisfactoria en base al pliego que presentó la organización. En ese sentido, indicó que el Gobierno "no trajo respuesta al pedido de recomposición salarial" enfatizando en que el salario docente "ha sido en 2020 pulverizado por la inflación"
"La sensación es que vamos a tener que luchar porque en estas condiciones difícilmente se pueda iniciar el ciclo Lectivo 2021 " advirtió el líder gremial.
Asimismo agregó que el gremio docente está dispuesto a continuar la lucha. "El gobierno esta queriendo confrontar con ATEN, pone como objetivo destruir la única organización que le opone una seria resistencia" dijo y añadió "hay una clarísima discriminación a los trabajadores de la educación".
Por ese motivo llamó a prepararse "para dar la mas la mas grande de las batallas en defensa de la escuela publica" por considerar que el Gobierno "está subestimando nuestra capacidad de lucha".