Coronavirus: Quiénes recibirán las primeras 180 mil vacunas en Neuquén

La Provincia ultima los detalles del inédito operativo de vacunación que se pondrá en marcha apenas lleguen las dosis a la provincia, tras la aprobación de la ANMAT.
La población a inmunizar en esta primera etapa incluye un universo de 178.000 personas, entre ellos adultos mayores, con factores de riesgo, personal “estratégico” y “esencial”; y docentes y no docentes del sistema educativo neuquino.
La distribución será la siguiente: 49.000 personas con factores de riesgo de 18 a 59 años, 65.140 adultos mayores de 60 años, 16.000 trabajadoras/es del sistema de salud, 14.000 personas consideradas “esenciales” de fuerzas de seguridad y tomadores de decisiones y 33.000 agentes de educación.
El vacunatorio del barrio 14 de Octubre -de la ciudad de Neuquén- será el centro Logístico del operativo que contará con custodia permanente a cargo de las Fuerzas Armada y se estima comenzará a funcionar a fin de mes.
Su estratégica ubicación, ya que se encuentra en el norte de la capital provincial, a minutos de las cámaras de frío en las que se conservarán las vacunas y de las principales vía de comunicación terrestres y aéreas, garantizan un rápido y efectivo traslado de las dosis a todo el territorio neuquino.
La campaña demandará también 610 kits diarios de elementos de protección personal (barbijo, camisolín, cofia y guantes) o 4.270 por semana; de 25.000 descartables y de 60 móviles para traslados de personal e insumos.
La aplicación de la vacuna será libre, voluntaria y gratuita.