Brigadistas que viajaron a Jujuy ya combaten el incendio en Calilegua

Tras el voraz incendio que se abate en Jujuy, lo que motivo el despliegue de efectivos de distintas provincias para controlar la llamas, 7 brigadistas -pertenecientes al ICE- de las localidades de San Martín de los Andes, Junín de los Andes y Aluminé arribaron a la provincia norteña para sumarse al operativo.
Por estas horas se encuentran realizando su tarea con herramientas manuales y también enfriando focos secundarios.
Durante el arduo trabajo, llevan adelante largas caminatas de más de dos horas diarias para llegar a las zonas afectadas por el siniestro. En cada jornada, consumen más de 6 litros de agua, lo que habla a la claras de la magnitud del incendio forestal. Todos hacen su tarea bajo los protocolos sanitarios correspondientes.
El grupo de trabajadores está integrado por : el coordinador del grupo: Jaime Lemunao, ICE Alumine: Carlos Huichaqueo y Abel Reyes- ICE Junín de los Andes: Gustavo Pacheco y Joaquien Beecher- ICE San Martín de los Andes: Cristian Foser y Gerardo Gajardo.
Los incendios forestales denominados Zanjón Seco, iniciado el 18 de septiembre, y Finca Peggini/Macagno, iniciado el 10 de octubre, fueron los primeros focos ígneos que con el paso de los días se propagaron hacia el área natural.
A través del Sistema Nacional de Manejo del Fuego y de la Dirección de Incendios Forestales de la Administración de Parques Nacionales, el Gobierno Nacional despliega recursos humanos, vehículos especiales, medios aéreos y equipos operativos como complemento a las estructuras jurisdiccionales de lucha contra el fuego.
El Parque Nacional Calilegua, posee una superficie de 76.306 hectáreas y está ubicado en el Departamento Ledesma, en el sudeste de Jujuy, en este sitio se protege una muestra representativa de las Yungas y resguarda un alto valor de biodiversidad.