Paso Samoré: Migraciones salio a echar luz sobre la disposición publicada en Boletín Oficial

104976717_2347522312207117_239979143853172846_o.jpg?_nc_cat=109&_nc_sid=8024bb&_nc_ohc=P0u8J7689OcAX
paso samore

El titular de la delegación Neuquén de Migraciones, Gustavo Sueldo, aclaró los alcances de la disposición 2437/2020 de Migraciones publicada este lunes en Boletín Oficial.

La misma generó confusión y preocupación teniendo en cuenta la situación epidemiológica del vecino país.

En la disposición -aclaran- se prorrogan acuerdos vigentes con anterioridad, pero se dejan en claro que no se habilita el paso de personas y/o vehículos, salvo las excepciones vigentes.

“Únicamente pueden entrar argentinos y extranjeros que tengan residencia en Argentina; y en el marco de operativos especiales de traslado”, aseguró Sueldo.

“No van a entrar ni vehículos ni ómnibus desde Chile. La única posibilidad de que se modifique esta situación es a través de la realización de operativos, como las repatriaciones, pero con un triple acuerdo de las provincias, Migraciones y la Cancillería. De lo contrario no se pueden realizar”, explicó luego.

Por otra parte, Sueldo se refirió a la exigencia de “reciprocidad” en la disposición, explicando que se trata del tránsito de ciudadanos chilenos que viven en el sector insular de Chile y que no pueden realizar el traslado en vehículos por su país por la no existencia de rutas; al igual que aquellos ciudadanos argentinos que se trasladan a Tierra del Fuego y deben pasar obligadamente por Punta Arenas en Chile.