La inflación no cede y por presión de los alimentos fue del 3.7% en Neuquén

La Dirección Provincial de Estadísticas y Censos dio a conocer ayer el IPC del mes de octubre. El índice se ubicó en torno al 3.7% mostrando una suba de casi un punto respecto a septiembre cuando había sido del 2.92%.
La inflación en la provincia se ubico así por encima de la promedio nacional dada a conocer por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), que fue del 3.5%. En tanto el acumulado interanual trepó al 48.5%.
Las principales subas de octubre se registraron en los grupos “Equipamiento y mantenimiento del hogar” (6,07%), “Otros” (5,81%), “Alimentos” (4,27%) y “Transporte y servicios para el mismo” (2,96%).
Dentro del rubro “Alimentos”, los mayores incrementos se observaron en “Verduras” (8,27%), “Condimentos y otros productos alimenticios” (7,25%), “Bebidas e infusiones” (4,78%) y “Productos de panificación, cereales y pastas” (4,47%).
Por su parte, los ítems que más se apreciaron en términos interanuales fueron: : “Indumentaria, accesorios y servicios” (65,36%), “Equipamiento y mantenimiento del hogar” (52,76%), “Alimentos” (49,62%) y “Esparcimiento”
(46,81%).
Indec
A nivel nacional la inflación fue del 3.5%, igual que la registrada en septiembre. En lo que va del año alcanza el 41.8%; mientras que es del 52.1% en términos interanuales.
Los mayores incrementos se dieron en rubros como prendas de vestir y calzado (+5.1%) y Salud (+4,7%).
En tanto la suba de Alimentos y bebidas no alcohólicas (3,4%) fue la de mayor incidencia en todas las regiones.
Educación (1,4%) y Comunicación (1,1%), fueron los ítems que menos se apreciaron.