Ante el grave déficit habitacional, el Municipio se comprometió a ampliar la oferta de alojamiento temporario

La medida se dio a conocer hoy durante un nuevo encuentro del Consejo Asesor de Vivienda que tuvo lugar en el Salón Municipal. Durante el mismo se analizó la situación a partir de la ocupación de tierras a la vera de la Ruta 48. Se estableció priorizar a personas con más de cinco años de residencia en la localidad.
WhatsApp-Image-2021-11-09-at-7.14.48-PM-768x512

Tras la designación del flamante director del Instituto de Vivienda de SMA y en medio del conflicto que se originó a partir de la toma de terrenos municipales a la vera de la Ruta 48, se reunió esta tarde el Consejo Asesor de Vivienda para evaluar la situación y trabajar en la instrumentación de políticas que den respuesta al déficit habitacional que pesa sobre San Martín de los Andes.

El arquitecto Carlos Menéndez, nuevo director del organismo, reiteró su rechazo a esta modalidad de reclamo recordando que quienes lleguen a instancia judicial e virtud de la ocupación ilegal no podrán acceder a planes municipales por acceso a tierra, vivienda o alquiler.

Sobre las familias afectadas anticipó que  "se realizará un acompañamiento prioritario en situaciones de vivienda a quienes cuentan con residencia en la localidad mayor a 5 años. Evaluando siempre el grado de necesidad y urgencia y la inscripción en el Registro de Demanda Habitacional (RDH) correspondiente".

Paralelamente, confió que  "ante la crisis actual de vivienda, se procederá a aumentar de inmediato el stock de alojamiento temporario de emergencia para personas en situación de vulnerabilidad y/o de calle gestionado por el Municipio".

Entre los temas planteados durante el encuentro del que participaron instituciones y organizaciones sociales se habló sobre la gestión que se lleva adelante para la cesión de tierras dentro del ejido por parte del Ejercito y el canje de terrenos por los lotes municipales de Villegas y Rodhe, en función de la licitación pública.