Principio de acuerdo para congelar el precio de los medicamentos hasta enero del 2022

Luego del aumento desmedido, el Gobierno se reunió con representantes de laboratorios para llegar a un acuerdo. El mismo contempla retrotraer los precios de todos los fármacos, hasta el próximo 7 de enero. Al igual que con los alimentos la medida busca proteger a sectores vulnerables.
vademecum-170-medicamentos-pami-jubilados

Tras el aumento, el Gobierno alcanzó este jueves un entendimiento para retrotraer al 1 de noviembre el precio de los medicamentos, luego de la reunión del flamante secretario de Comercio, Roberto Feletti, con cámaras y empresarios de laboratorios.

Al igual que la acción para poner a raya el precio de más de 1.400 alimentos, la medida que busca proteger a sectores vulnerables, a los que más afecta la inflación, se extenderá durante los próximos dos meses, hasta el 7 de enero de 2021.

El congelamiento de precios alcanza a todos los fármacos, sin excepción. Si bien el principio de acuerdo parece un hecho, tanto la Cámara Industrial de Laboratorios Farmacéuticos Argentinos (Cilfa) como la Cámara Argentina de Especialidades Medicinales (Caeme) consideraron que analizarán la propuesta al tiempo que destacaron la buena predisposición de ambas partes.

"Todos sabemos, y eso por supuesto lo tienen que decir los sanitaristas, que el consumo de medicamentos normalmente gira en torno de 500 productos, pero van a ir todos los medicamentos", explicó Feletti esta mañana en diálogo con Radio 10, 

Asimismo ponderó de manera positiva la reunión con empresarios: "Afortunadamente hubo compresión de las cámaras farmacéuticas" por lo que desde el lunes "tendrían que empezar a ordenarse" los precios. En ese aspecto anticipó que los laboratorios "van a incorporar ese día los productos y, sobre eso, vamos a empezar a trabajar la estabilización".