El panorama general por el temporal de nieve que azota a la región
Se espera que las condiciones continúen por el resto del fin de semana.
Un intenso temporal se abate sobre la región desde la tarde de ayer ( y el pronóstico indica que se mantendrán las condiciones hasta el domingo inclusive) ocasionando algunas complicaciones en accesos, rutas y en especial en los barrios altos donde -por estas horas- se registra una importante acumulación de nieve (la misma alcanza los 30 centímetros y se pronostican 71 cm).
Desde Protección Civil sugieren no circular por las calles del ejido urbano como así tampoco por rutas provinciales y nacionales. Mientras, las maquinas recorren diferentes sectores para despejar caminos. Asimismo solicitan a los peatones » Estar atento y prestar atención al circular por debajo de árboles y ramas»
Respecto a la transitabilidad, la calle Perito Moreno -desde el Puente hasta el cruce con la Ruta 48- permanece cerrada. Desde el Municipio advierten que «bajo ningún punto de vista se permite la circulación por dicha arteria».
Por otra parte se indica como «obligatorio» -para subir al complejo invernal Cerro Chapelco- el uso de cadenas en vehículos de pequeño porte. En horas de la mañana, algunos turistas sorprendidos por el clima y ante el desconocimiento en la colocación del requerido accesorio vieron imposibilitado su ascenso.
En cuanto a las condiciones climáticas en el Cerro, se informa que se acumulo en la cumbre 1,20 metros, mientras en la cota intermedia alcanza los 80 cm y los 20 en la base.

El panorama respecto a los caminos y pasos fronterizos, según el parte de las 17 hs emitido por Vialidad Provincial- indica que los Pasos Hua Hum, Mamuil Malal, Samoré, Pino Hachado, Carirriñe permanecen cerrados ante la intensa precipitación nívea.
Asimismo continúan intransitables las RP N°13 Zapala – Primeros Pinos; Primeros Pinos – Litrán, Ruta Provincial N°23 empalme Ruta Provincial 13 (Litrán); RP 40 acceso Chapelco – Lago Villarino- RP40 Lago Villarino – Emp. RN 231 – Villa la Angostura, RP 40 Villa La Angostura, empalme RN 237. También la RP N°46 emp. RP 24 – Rahue (Emp. RP 23). La RP 48 San Martín de los Andes – Paso Hua Hum, RP N°242, empalme RP 23 – Paso Pino Hachado.
Por otra parte, el Aeropuerto Chapelco funcionó con normalidad pese a las condiciones climáticas, a diferencia del de Bariloche que debió cerrar su pista. Esto motivó la felicitación del gobernador, Omar Gutiérrez, a través de su cuenta de Twitter.
¡Qué orgullo! El aeropuerto Chapelco opera con normalidad a pesar de las condiciones climáticas que afectan al sur de la provincia. ¡Felicitaciones a todo el equipo de trabajadores que lo hace posible! pic.twitter.com/EnzSJtirsU
— Omar Gutierrez (@OmarGutierrezOk) 20 de julio de 2019
Cabe -además- recordar que durante la madrugada hubo un corte de luz que afectó a la ciudad. El servicio se restableció en algunos sectores promediando la mañana para luego cortarse nuevamente por la tarde. Desde el EPEN informaron que la interrupción del suministro se debió a un corte de cables en la zona de la vieja usina, lindante al arroyo Calbuco. Por este motivo, se decidió abastecer a la ciudad por alimentadores alternativos. Pasadas las 22 algunos barrios ya cuentan con suministro.
En virtud de las condiciones climáticas se suspendió -además- la jornada de sábado del Festival Infantil de Invierno. Se reprogramarán las actividades que estaban previstas para esta tarde y también para el día de mañana.
Las recomendaciones al momento de transitar en rutas son: Portación y uso obligatorio de cadenas, revisión de líquidos refrigerantes y neumáticos, chequeo de un correcto funcionamiento del sistema de frenos y respeto en cuanto a las velocidades máximas permitidas. También se recomienda llevar infusiones calientes y mantas, no se debe sobrecargar los vehículos y, un aspecto fundamental a tener en cuenta, es que se debe contar con más de la mitad del tanque de combustible lleno.